Últimas noticias

Tenemos Memoria. Solidaridad vs Bloqueo

Cartel contra el bloqueo

El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) anunció la jornada “Tenemos Memoria. Solidaridad vs Bloqueo” que comenzará el cuatro de septiembre y se extenderá dos meses hasta la votación en la ONU sobre la resolución cubana contra esa genocida medida, implementada hace casi seis décadas por Estados Unidos y abrumadoramente condenada año tras año por la comunidad internacional.

Guevara, Millón de Rostros - Concurso internacional de fotografía

Convocatoria

La revista digital de la cultura cubana La Jiribilla convoca al concurso fotográfico “Guevara, Millón de Rostros” en conmemoración al 50 aniversario de la desaparición física del Comandante Ernesto Guevara.

Las fotografías deben estar relacionadas con la imagen del Che o simbologías asociadas.

 

Participantes

Podrán concurrir a este certamen fotográfico todas las personas que lo deseen, sean profesionales o aficionados, siempre que sus trabajos se ajusten a las bases del mismo.

 

Che Guevara: La posición de Cuba en Punta del Este

10 de agosto de 1959.- En su tercer y último día de estancia en Pakistán el Comandante Ernesto Che Guevara recorre varias industrias y centros de investigación.

Visita una fábrica de galletas y otra de seda artificial así como el edificio donde se construía la terminal pesquera.

Igualmente aprecia la labor que se realiza en el Instituto de Investigaciones del algodón y el Centro de investigaciones de la lana.

Tags: 

Feria del Libro de La Paz rinde homenaje al "Che"

"Algunos de sus planteamientos tienen vigencia hoy en Bolivia", manifestó el investigador Carlos Soria.

La figura del líder revolucionario Ernesto "Che" Guevara y especialmente sus planteamientos, tienen plena vigencia en Bolivia, señaló este miércoles un investigador durante la Feria del Libro de La Paz.

El investigador Carlos Soria, autor de la serie El Che en Bolivia, entre otros muchos textos, recordó que Ernesto Guevara llegó a La Paz el 3 de noviembre de 1966 con una propuesta política para esta nación.

La desconocida historia de la cobertura de la guerrilla del Che en Bolivia

Los periodistas Juan Carlos Salazar, Humberto Vacaflor y José Luis Alcázar presentan el libro "La Guerrilla que contamos: Historia íntima de una cobertura emblemática", sobre vivencia como reporteros de guerra durante la guerra en Bolivia. 

Contar la historia de la guerrilla liderada por Ernesto Che Guevara hace medio siglo en Bolivia marcó la vida de tres jóvenes periodistas bolivianos que han desempolvado sus recuerdos para llevarlos a un libro lleno de anécdotas y humor.

Tags: 

Evo Morales presidirá acto aniversario del 89 natalicio del Che

El Che Guevara luego de luchar en la selva boliviana, resultó herido, capturado y asesinado por órdenes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, el 9 de octubre de 1967.

El presidente de Bolivia, Evo Morales. presidirá este miércoles en su país los actos en homenaje del 89° natalicio del líder revolucionario Ernesto ''Che'' Guevara. 

Bolivia prepara tres eventos en honor al "Che" Guevara

 

El Congreso de Medicina Social Alternativa Che médico, el Segundo Encuentro Latinoamericano de Periodistas Antiimperialistas y el Encuentro Internacional del Pensamiento Guevarista honrarán al guerrillero heroico.

 

Con el objetivo de recordar el legado revolucionario de Ernesto "Che" Guevara y el aniversario de su llegada a Bolivia, el Gobierno de ese país prepara tres eventos en alguna de las materias en las cuales el argentino destacó en vida.

Presentan libro de crónicas sobre el Che Guevara en Bolivia

Un conjunto periodistas bolivianos presentaron este viernes el libro "Che, una cabalgata sin fin", que contiene crónicas y un análisis histórico de lo que fue la presencia del revolucionario argentino Ernesto "Che" Guevara en Bolivia.

El libro fue editado por el diario Página Siete y presentado por su directora, Isabel Mercado, durante la Feria del Libro de La Paz.

>> Bolivia prepara tres eventos en honor al "Che" Guevara

Resaltan en Argentina vigencia de legado del Che Guevara

Argentinos y latinoamericanos se unieron aquí en un emotivo homenaje al guerrillero heroico Ernesto Che Guevara, en el 50 aniversario de su asesinato en Bolivia.

 

Lo ideales del Che continúan hoy irradiando, apuntó la víspera en la velada el embajador de Bolivia en esta nación, Santos Tito Veliz, quien invitó a los jóvenes a consolidar la unidad para que ese futuro de nuestros pueblos no sea lejano.

Che Guevara: Ejemplo de diplomacia

El 12 de agosto de 1959, el Comandante Ernesto Che Guevara llega a Belgrado. Recorre otras ciudades y sitios de gran significación así como se entrevista con el presidente de la República Federativa Socialista de Yugoslavia Josip Broz, «Tito» y otros miembros del Gobierno.

También desde Yugoslavia envía una nota a su hija mayor, Hildita, en la cual le señala: “Un abrazo de tu padre desde una gruta que me recuerda la de Cacahuamilpa, cuando tú estabas de viaje hacia México."

Tags: 

Páginas